jueves, 13 de diciembre de 2018

PIN DEL EXAMEN



Ey cuanto tiempo! este es mi PIN para el examen de mañana... espero sacar buena nota así que deseadme suerte!

martes, 27 de noviembre de 2018

PALAS DE PADEL: FOAM VS GOMA EVA


PALAS DE PADEL: FOAM VS GOMA EVA

Cuando toca elegir una pala de pádel, hay algunas cosas en las que tenemos que fijarnos bien para acertar en el modelo; porque no suelen tener precios como para permitirnos equivocarnos. Algunos detalles como la marca de la pala, los modelos más recomendados del año o la forma que mejor se adapta a nuestro juego son muy importantes.

Otro de los factores claves es el tipo de material del que esté hecha la pala. Hace un tiempo ya hicimos un breve análisis de todos los componentes que podía tener cualquier modelo, pero queremos analizar dos de los más importantes, de los que están más de moda entre los diferentes catálogos de las marcas: la palas de Foam y las palas de Goma EVA.

Veamos qué nos da cada material, para entender mejor las características de cada modelo y así elegir la que mejor se adapta a nosotros.


PALAS DE PÁDEL DE FOAM

Su término menos cool es ‘espuma de polietileno’; se trata de un material que hace que nuestra pala sea mucho más blanda que la de otros componentes. De esta forma, puedes sentir mucho más el golpe, absorbe la fuerza de la pala y ayuda mucho a pegar golpes muy duros. De hecho, no necesita que le pegues muy fuerte para que la pelota coja una velocidad enorme.

Es un material que está bastante de moda, ideal para jugadores de brazo fuerte y contundencia en el remate. Absorbe muy bien las vibraciones. Las palas de Foam están en pleno auge, aunque suelen tener menos tiempo de vida que otros materiales, ya que el desgaste es mayor y la resistencia del mismo es menor con respecto a otros.

 Si es la primera vez que oyes hablar de este material, y quieres saber si tu actual pala está hecha de Foam, echa un vistazo al interior de sus agujeros. Si son rugosos y con poros es que tu pala de estas, sino será otro material.
Resumiendo, esta pala es para ti si…
Lo tuyo no es lo de colocarlas a la esquina, sino reventarlas hasta que llegue a la pista de al lado. Si te gustan las palas con forma de diamante, las que mejor se adaptan a este estilo de juego. Una de las marcas referencia en este material es Head.


PALAS DE PÁDEL DE GOMA EVA

Las palas de pádel con EVA tienen sus agujeros totalmente lisos. Se trata de un material mucho más rígido que el Foam. Absorbe mucho menos las vibraciones y que necesita de mucha más fuerza para que la velocidad de la pelota sea la misma que con el otro material.
Es decir, que no es recomendable para estilos de juego basados en fuertes remates y jugadores que vengan del tenis.
Las palas de goma EVA están pensadas para jugones; esos a los que les gustan los efectos imposibles y colarlas por huecos impensables. ¿Eso significa que es imposible hace remates fuertes con las palas de EVA? Evidentemente no, pero sí que tendrás que imprimirle mucha fuerza para que la bola llegue a tu pista tras un buen mate.
Esto suele provocar un cansancio extra que no compensa, y lo normal es que acabes harto si el material de tu pala no acompaña tu forma de jugar. Por eso, es importante que este tipo de detalles los tengas en cuenta a la hora de decidir qué pala te compras.
En función del color de esta goma, puede ser White o Black EVA como se llame el material. (García, 2018)

Bibliografía 

García, J. (28 de Agosto de 2018). Recuperado el 27 de Noviembre de 2018, de Palas de pádel: foam vs goma eva: https://www.empadelados.com/palas-padel-foam-eva/

Grijalba, J. O. (17 de Septiembre de 2017). ¿Conoces de qué material esta hecha tu pala de pádel? Recuperado el 2018 de Noviembre de 2018, de Paddelea: https://www.paddelea.com/articulos/2016/01/conoces-material-esta-hecha-pala-1924/







No podía terminar sin algo más visual que todos veais!!!

ALGO SOBRE EL PING PONG


FICHAS DE OBSERVACIÓN

Hola! Al abrir mi carpeta de trabajos de mi ordenador me he encontrado las fichas de observación que hice hace una semana y no sabía al 100% si lo había publicado en el blog, porque recuerdo que sí lo compartí en la carpeta de Google Drive. Así que aquí dejo la ficha de observación que cree sobre el golpe de derecha y la que hice sobre mi compañero Carlos García.





domingo, 25 de noviembre de 2018

TÁCTICA DEL SEMÁFORO


Figura 1: (López, 2017) Golpes y zonas de pádel


Figura 2: (Guerrero, 2007) Zona de pádel

Figura 3: (Guerrero, 2007) Zona de pádel


BIBLIOGRAFÍA:

Guerrero, R. A. (18 de Julio de 2007). Recuperado el 25 de Noviembre de 2018, de Golpes y zonas de pádel: https://es.slideshare.net/rafaaguerrero/golpes-y-zonas-pdel


López, J. F. (25 de Enero de 2017). Recuperado el 25 de Noviembre de 2018, de Zona de pádel: https://www.zonadepadel.es/blog/2017/01/tactica-del-semaforo-padel/

domingo, 11 de noviembre de 2018

¿TENGO ESTO PERO CÓMO HAGO PARA ESO?

HOLA QUÉ TAAAAL FELIZ DOMINGO!!!

Bien pues tenemos nuestros implementos pero si solo los podemos usar en la pista es algo aburrido, ¿no? Pues ya no existe ese problema porque os traigo un nuevo vídeo que acabo de colgar en mi canal de YouTube de algunos juegos que podemos practicar en cualquier lugar.

Si os gusta y tal bueno, SUBSCRIBIOS (dale like, activa la campanita y demás jeje)

Ah! He incluido tomas falsas así que no os las perdáis.



sábado, 10 de noviembre de 2018

MI NIVEL EN PÁDEL...

Antes de comenzar mi descripción quisiera haceros reflexionar a todos y cada uno de vosotros.

¿CÓMO DE BUENOS SOIS EN LO QUE HACÉIS? 

¿SOIS REALMENTE CONSCIENTES DE VUESTROS LÍMITES?


Bien, estas dos preguntas aparentemente tan simples son FUNDAMENTALES para poder mejorar. ¿Por qué? porque no podemos avanzar si no sabemos desde dónde partimos. No nos pueden encontrar si no saben nuestra ubicación, pues menos si no la sabemos nosotros mismos.

Cuando nos ponemos un objetivo debemos ser conscientes de dos cosas: 

  La perfección NO EXISTE, por lo que no podemos perseguir algo que no existe. Y entonces, ¿qué perseguimos? la respuesta es muy fácil. TU MEJOR TÚ, la mejor versión de ti mismo.

 ¿Es realmente alcanzable el objetivo que nos hemos marcado? Es decir, tenemos que ser REALISTAS en el sentido de escoger nuestra meta y no proponernos cosas imposibles. Porque ya va siendo hora de desmentir la típica frase de motivación "no hay nada imposible".

Dicho esto, mi nivel en pádel ha ido variando en el último año pero, sobre todo, este mes y poco que llevamos de clase. Porque la práctica hace la excelencia, y se nota. Físicamente me encuentro en muy buen momento (aunque acabo de salir de una rotura de ligamentos hace poco) gracias a las horas que pasamos en la piscina y el proceso de recuperación que llevé a cabo. A nivel de técnica y táctica pues bueno, tengo varias carencias que poco a poco con la práctica iré eliminando pero para ello necesito seguir aprendiendo más porque sí, la teoría es muy importante. En ese sentido me siento bastante cómodo con mis conocimientos, y estoy deseando de conocer más sobre este deporte ya que nunca había tenido esta oportunidad de conocerlo así. Algo que es muy importnte en este deporte es la comunicación con la pareja y tu posición en la pista, y en ambas creo que si me tuviera que poner una nota sería 9 y 6 respectivamente.

Esto es solo el principio de un gran viaje que nos aguarda todavía.


Para despedirme, os dejo un PIN que espero que os guste y lo tengais en cuenta en vuestro día a día.

¡NOS VEMOS EN LA META!



PIN DEL EXAMEN

Ey cuanto tiempo! este es mi PIN para el examen de mañana... espero sacar buena nota así que deseadme suerte!