martes, 30 de octubre de 2018

EASY


A modo de estudiar, pues siempre viene bien algo muy esquemático y visual, ¿no? Pues por aquí os dejo un PIN que he creado yo mismo. Son los golpes más básicos del pádel que todos deberíamos conocer. Obviamente no están todos así que haré otro completándolo e incluyendo golpes más complicados e inusuales.

Y la pregunta del millón... "¿Cómo has hecho eso, tío?" Bueeeno, pues resulta que investigando sobre alguna aplicación que me facilitara el trabajo me encontré con...

                             


¡CANVA! Va genial y lo mejor es que es super instintiva, así que si queréis podéis usarla, ¡de nada!

Para que os sea más fácil, haced click aquí y os llevará directamente al sitio web.

GOLPES DE PÁDEL


Hola qué tal!!!! Ya está aquí el puente y para que no se os olvide nada yo os traigo los principales golpes de pádel que tenemos que conocer, aunque no están todos. Os recomiendo que no solo leais o veais los vídeos sino que hagais ambas porque la imformación en ambas partes se complementan a la perfección. 



GOLPES EN PÁDEL

El revés en pádel

El revés es uno de los golpes más utilizados en pádel y también uno de los más complicados de ejecutar. Aprender a hacer un revés en condiciones, tanto defensivo como de ataque, no es tarea fácil y requiere de entrenamiento y mucho juego(Madroño, 2014).

Para realizar el revés se aconseja tener una empuñadura “este de revés” que consiste en agarrarla como si fuera un martillo, con la palma de la mano presionando uno de los lados más estrechos del mango de la pala.


                                                   (Telemadrid, 2012)


El golpe de derecha en pádel

Más ofensivo que el revés es el golpe de derecha en pádel, uno de los más importantes en el ataque y el dominio del punto(Madroño, 2014).


                                                 (Paddelea, 2016)


La volea en pádel

La volea en pádel es un golpe que se utiliza principalmente para descolocar a los rivales y conseguir abrir huecos entre ellos en su campo y que nos dejen una bola fácil para ganar el punto. Ayuda a definir las jugadas y por eso es uno de los golpes fundamentales en pádel que hay que saber realizar(Madroño, 2014).

Para hacer una buena volea tenemos que aplicar un efecto cortado y el golpe debe ser profundo buscando las paredes. Cogiendo la pala mediante la empuñadura continental, la volea en pádel se efectúa cerca de la red y sin dejar que bote la pelota. La preparación del golpe tiene que ser corta porque estamos cerca de nuestro rival(Madroño, 2014).


                                                         (Padel, 2015)


Bandeja en pádel

Es uno de los golpes de mayor importancia desde el punto de vista táctico y de los más utilizados. La bandeja en pádel sirve para contrarrestar globos pasados del rival que no se pueden definir con un remate(Madroño, 2014).

Hacer bien la bandeja en pádel no es sencillo pero una vez le pillas el truco se convierte en imprescindible en el juego. Es un golpeo de aproximación que se hace a distancia media o cerca de la red(Madroño, 2014).

Para realizar una buena bandeja el jugador se tiene que colocar de lado y llevar la pala hacia atrás a la altura de la cabeza. El brazo del golpeo efectúa un barrido hacia delante, de modo que pase por delante del cuerpo a la altura del pecho y acaba cruzando hacia el lado contrario.
La terminación del golpe tiene que ser lo más delante posible y se debe buscar profundidad(Madroño, 2014).


                                                              (Puig, 2012)


El remate o smash en pádel
Si sabemos hacer un buen remate o smash en pádel acabaremos las jugadas de manera muy vistosa y viniéndonos arriba. Se trata de un golpe agresivo, y debemos colocarnos de costado para imprimir mayor fuerza en el golpeo(Madroño, 2014).
Lo ideal es estar cerca de la red y en buena posición para poder definir correctamente, si la posición es mala o incómoda o si estamos retrasados, no podremos pegarle y conseguir la eficacia que se necesita. El remate o smash es un golpe en el que juegan un papel fundamental la coordinación y la potencia(Madroño, 2014).


                                                             (Tv, 2017)

La chiquita

La chiquita, también llamada tontita es un golpe que se realiza en pádel con un claro objetivo táctico… subir a la red para contraatacar. (Martín)

Nuestro objetivo es que la bola pase muy cerca de la red y que nuestro rival haga una volea por debajo de la red para que al golpear se encuentre lo más incómodo posible y poder volear nosotros después más cómodamente.


(Star, 2017)



La dormilona
La dormilona es uno de los golpes de pádel más difíciles de ejecutar. Se realiza tras un remate del rival.
Es la jugada en el pádel, que raras veces tenemos la ocasión de disfrutar, puesto que además de técnicamente complicada y en la que hay que tener mucha sangre fría para intentarlo cuando te juegas un punto, se tiene que cumplir la condición de que la bola venga rebotada de tu pared y quede muy cerquita de la red, tras un smash del contrario, para realizar un golpe en la red que hace que la bola prácticamente no bote y muera en el lado de la red del contrario. (Martín, Padelstar)


                                                               (Star, 2017)



Bibliografía

Madroño, I. (10 de Noviembre de 2014). Empadelados. Recuperado el 29 de Octubre de 2018, de Empadelados: https://www.empadelados.com/golpes-basicos-padel/

Martín, R. D. (s.f.). CHIQUITA o Volcada ¡Golpea Suave y Sorprende al Rival! Recuperado el 30 de Octubre de 2018, de Padelstar: https://padelstar.es/tecnica-padel/chiquita-o-volcada-golpe-suave-sorprende-rival/

Martín, R. D. (s.f.). Padelstar. Recuperado el 30 de Octubre de 2018, de DORMILONA en Pádel ¡Golpe Impresionante!: https://padelstar.es/tecnica-padel/la-dormilona-video/

Paddelea. (27 de Julio de 2016). Curso pádel iniciación - El golpe de derecha. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AGEFLIIScnA&t=76s



Padel, V. (3 de Febrero de 2015). Vamos Pádel. Técnica en el pádel. Volea de derecha. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tm2tqEewNsg&t=1s



Puig, X. A. (29 de Agosto de 2012). Pádel: Fernando Belasteguín, Bela; Bandeja. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uGaxCwnIOq0&t=2s



Star, P. (27 de Marzo de 2017). DORMILONA ¡Pádel Nivel Avanzado! Golpe Espectacular. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dIKlab8084s



Star, P. (3 de Octubre de 2017). La CHIQUITA - Contragolpe en Pádel. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ma4N8A-E5qk&t=1s



Telemadrid. (1 de Marzo de 2012). Curso de pádel: El revés. Madrid, España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BnLpDnJelKc&t=1s



Tv, D. (12 de Septiembre de 2017). Aprende con Paquito Navarro 2x04 - Smash Plano. España. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=r-hV6MmiImQ


  


lunes, 29 de octubre de 2018

Instagram

Resultado de imagen de logo instagram




Hoy estamos a tope, ¡y eso que es lunes! También estoy por Instagram, así que no dudes en seguirme para ver nuestro día a día porque estoy super activo desde ahí.

Para seguirme introducir en el explorador:

@implementosramon

INICIACIÓN MALABARES


INICIACIÓN A LOS MALABARES  

Consejos:
- Muy importante: practicar, practicar y practicar... es la única manera.

- Todos los ejercicios hay que hacerlos con las dos manos. No dejar el ejercicio cuando lo hagamos bien con la mano buena, es muy importante ejercitar la tonta para los trucos posteriores.

- No es absolutamente necesario dominar un ejercicio para pasar al siguiente, pero no hay que dejar de practicar los anteriores.

- En la mayoría de ejercicios es muy común que las bolas se te vayan hacia adelante. Una buena idea es hacerlos frente a una pared.
- Si te cansas de tanto agacharte a recogerlas hazlo frente al sofá o la cama. Asi no tienes que agacharte tanto cada vez que se te caigan.

- Las bolas han de estar todas en el mismo plano, como si delante de ti tuvieras dos cristales entre los cuales se mueven. Dicho de otra forma, si en cualquier momento se cayeran las bolas todas quedarían sobre una misma línea en el suelo.

- La paciencia es la madre de la ciencia, y la constancia su hermana (Tonio).


PROGRESIONES

Columnas Asíncronas 2 bolas - 2 manos
Fíjate que cada bola es lanzada cuando la otra se recoge. Prueba también a lanzarla cuando la otra está en lo más alto, empezando a caer.
Haz varios ejercicios a distintas alturas, pero controla que las bolas alcancen la misma altura (Tonio).



Fuente 2 bolas - 1 mano
Empieza ya a usar sólo una mano.
Lo más importante para este ejercicio es que las bolas se lanzan desde dentro (parte más cercana al centro del cuerpo) se recogen por fuera. También puedes lanzar por delante de la mano y recoger por detrás de la misma, pero es necesario que lo aprendas de la primera manera... ¡y no olvides la mano tonta! (Tonio).




Fuente Inversa 2 bolas - 1 mano
Complemento de lo anterior. Como ves giran al revés, se lanzan de fuera a dentro (Tonio).


Columnas 2 bolas - 1 mano
Se dibujan dos columnas paralelas, una cada bola. Hay que conseguir que alcancen la misma altura y que no se vayan, o sea, que caigan justo en el punto desde donde las lanzaste, no en casa de la vecina (Tonio).



Cascada 3 bolas - 2 manos
Primer ejercicio con 3 bolas.
Es la base de casi todo, por eso es imprescindible. Lleva algo de tiempo, así que no te desanimes, chaval. Es más fácil aprenderlo si comienzas el ejercicio con dos bolas en la mano buena y una en la tonta.
Es parecido a la Fuente con 2 bolas y una mano, sólo que las bolas pasan de una mano a otra (Tonio).



Bibliografía

Tonio, R. y. (s.f.). Ensaimada Malabar. Recuperado el 29 de Octubre de 2018, de Ensaimada Malabar: http://www.ensaimadamalabar.com/bolasempezar.htm







YouTube

Resultado de imagen de logo youtube

¡Hola chicos! Ya me podéis encontrar en YouTube para disfrutar de vídeos muy interesantes y divertidos, porque no existe mejor manera de aprender que pasándoselo bien. Así que os dejo el enlace, ¡y a disfrutar!





https://www.youtube.com/channel/UCszvUlunhi8LBRf9BYJslnA

sábado, 27 de octubre de 2018


¿Os gusta el bádminton? Aquí teneis un PIN con lo más básico para saber cómo funciona este deporte tan divertido.

Malditas pelotas...


¿Qué tal el finde? Espero que bien. Yo acabo de terminar de editar un video con nuestras amigas las pelotas de malabares. ¡Ay! Qué bonitas son...



Resultado de imagen de malabares

domingo, 21 de octubre de 2018

MI LIBRO

Para empezar, os voy a hablar de (00:05) 😂

Lo poco que llevo leído de él me está pareciendo muy interesante porque me desvela datos que nunca había conocido cuando creía que conocía bastante bien este deporte. Aquí tenéis lo que más me llamó la atención nada más abrir el libro.



Referencias:

Remohí, J. J. (2016). Pádel lo esencial. Valencia, España: NPQ Editores.

sábado, 20 de octubre de 2018

Malabares...

¡Hey! Hoy traigo mis números conseguidos en el examen inicial sobre malabares. Esto servía para ver en qué nivel estaos cada uno situados, y el mio la verdad es que es muy pobre.



Echadle un vistazo jeje.





Mano hábil dos bolas 7 recepciones 00:08





Mano no hábil dos bolas 2 recepciones 00:34





Ambas manos tres bolas 9 recepciones 01:06





                                                        Resultado de imagen de emogi

domingo, 14 de octubre de 2018

WORLD PADEL TOUR

¡Que emoción! Pudimos ver en directo a jugadores del más alto nivel del mundo del padel.
La verdad es que impacta un montón el ver a jugadores top en un deporte en el que no se es cercano, aunque gracias a esta asignatura, poco a poco lo vamos logrando.










El pasado jueves día 11 de octubre fue nuestra primera actividad extraescolar y lo pasamos de lujo. Incluso tuvimos la suerte de ver a los que serían campeones de este Open que se disputó en nuestra querida ciudad. Cuando vi jugar a Stupa y Cristian, no me parecían una pareja ganadora debido al aspecto físico de Cristian Gutierrez. Pero me equivoqué 😮 


    [Fotografía de Samuel López]. (Granada.2018).

Si os apetece ver cómo nos lo pasamos aquella mañana solamente teneis que hacer click aquí o abrid el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=hZlN1P806gw

Si os fijáis bien, en muchas tomas se nos ve a todos en uno de los fondos jejeje.

Para concluir me gustaría dejaros unas fotografías de los campeones del Open de Granada. Podeis ver muchísimas fotos más en la web de Wold Padel Tour .¡Qué suerte tuvimos de poder verles en directo!













domingo, 7 de octubre de 2018

¡Bienvenidos a Reina Isabel!

¡Hola! El pasado viernes llegó al fin la esperadísima gymkana de bienvenida a los nuevos alumnos de nuestro centro, la cual organizamos nosotros, los alumnos de 2º TAFAD.

Fue una experiencia maravillosa el sentir que el trabajo realizado en equipo hizo feliz a los nuevos alumnos, sin duda es uno de los momentos que me llevo en esta etapa de mi vida.

Pero claro, esto deja que pensar... ¿y si hiciésemos algo parecido con nuestra asignatura de implementos? no sería mala idea una vez dominemos varias disciplinas deportivas con implementos. ¿Os imagináis competir por equipos para ver qué equipo sería más versátil en estos deportes?
Sin duda alguna sería algo memorable por lo que cuando pase un tiempo y veamos cómo de avanzados vamos en la asignatura, haré una propuesta a clase para conocer sus opiniones. De momento hay que esperar.

Bueno y para terminar, os dejo unas fotillos de lo que fueron unas cuantas postas de nuestra enorme gymkana. La cuál terminamos con una masterclass de Zumba que nos quedó de rechupete. ¡Un saludo!










jueves, 4 de octubre de 2018

Primer día en la pista

Hoy día 4 de octubre nos pasamos las últimas 3 horas lectivas sobre las pistas de padel. Pasamos un buen rato jugando con los compañeros, donde predominaban las risas ante cualquier tipo de pique entre nosotros. Lo pasamos genial. ¡Nuestro profesor Ginés incluso se atrevió a jugar un 2 para 1 contra nosotros! Pero para sorpresa nuestra, ganarle iba a ser más difícil de lo que pensábamos.
Por aquí os dejo unas fotos mías que me tomó mi compañero Jaime.


                      

Primera toma de contacto

Ayer día 3 de octubre aprendimos a poner overgrips y protecciones a la pala de padel con el decapador. La actividad fue organizada por grupos de tres; Carlos y Pedro eran mis compañeros.
Sinceramente, creo que para ser nuestra primera pala no nos quedó mal, pero todo es mejorable.
Por aquí dejo unas fotos que realicé de aquel día de los protectores Siux y el decapador que usamos.









PIN DEL EXAMEN

Ey cuanto tiempo! este es mi PIN para el examen de mañana... espero sacar buena nota así que deseadme suerte!